La forma de onda Rectilinear BiphasicTM (RBW) de ZOLL difiere de otras formas de onda bifásicas en el modo en que trata la duración. La RBW de ZOLL fija la duración en 10 milisegundos, independientemente de la impedancia del paciente, a fin de optimizar la influencia de la curva fuerza-duración.
La duración de una descarga de desfibrilación bifásica tiene una influencia significativa en la eficacia de la descarga. Las primeras investigaciones sobre formas de onda bifásicas establecieron la relación de duración de la fuerza: la cantidad de voltaje o energía que se necesita para alcanzar los umbrales de desfibrilación como una función del tiempo.
La Figura 1 muestra el voltaje necesario para lograr una probabilidad de desfibrilación del 50%. A medida que la duración de la descarga bifásica aumenta, la cantidad de voltaje necesaria inicialmente disminuye. No obstante, cuando la duración se extiende más allá de 10 a 12 milisegundos, la cantidad de voltaje necesaria tan solo para lograr la misma eficacia de hecho disminuye. Del mismo modo, cuando los requisitos de energía se grafican como una función del tiempo, la cantidad de energía necesaria para lograr la misma eficacia aumenta a medida que lo hace la duración de la descarga.
Figura 2
La investigación de Jones y Milne también describe la relación entre la duración de la descarga bifásica y la disfunción miocárdica.
La Figura 3 grafica el voltaje necesario para producir un cese contráctil de 4 segundos posterior a la descarga con respecto a la duración. Las formas de onda bifásicas con coordenadas de amplitud/duración por debajo de la curva del umbral de disfunción (la línea de rayas) no causó disfunción miocárdica, mientas que las ubicadas por encima de la línea sí provocaron disfunción. Por ejemplo, una forma de onda bifásica ubicada en el punto A se encuentra por debajo de la curva del umbral de disfunción y, por ende, no provoca disfunción.
Con solo aumentar la duración, mientras el voltaje se mantiene constante, se produce una forma de onda que causa disfunción miocárdica. En este caso, el aumento de la duración de 10 ms a 20 ms da como resultado una reducción aproximada del 15% en los márgenes de seguridad. Cuanto mayor la duración de la forma de onda bifásica, menor fue el voltaje necesario para producir disfunción miocárdica.
Otras formas de onda bifásicas “compensan” la impedancia del paciente prolongando la duración de la ecuación, pero no se suministra más corriente al corazón.
Un dato que cabe destacar es que, si la duración de la descarga se extiende más allá de 10 a 12 ms, de hecho se disminuye la eficacia y puede aumentar el riesgo de disfunción miocárdica.
Continúe leyendo para descubrir las exclusivas ventajas de la forma de onda Rectilinear Biphasic de ZOLL:
Principios de la electricidad
Más corriente con 200 julios que otras formas de onda bifásicas con 360 julios
Duración óptima para las descargas de desfibrilación
Superior para la cardioversión de fibrilación auricular
Superior para la desfibrilación de fibrilación ventricular
Superior para la desfibrilación de pacientes con paro cardíaco fuera del hospital
Recomendaciones para la desfibrilación bifásica pediátrica
Bibliografía